Image Effect

Umm Qais (Gadara)

Donde la Historia se Encuentra con un Panorama Impresionante

Situadas en un dramático promontorio a 378 metros sobre el nivel del mar, las ruinas de Umm Qais ofrecen una de las vistas más espectaculares de todo Oriente Medio. Esta antigua ciudad, conocida en la Antigüedad como Gadara, fue un orgulloso miembro de la Liga de la Decápolis romana. Hoy en día, hipnotiza a los visitantes no solo con sus elegantes ruinas de basalto negro y piedra caliza blanca, sino también con sus incomparables panorámicas del Mar de Galilea, los Altos del Golán y el valle superior del Jordán, un paisaje impregnado de historia bíblica y de belleza natural.

Por qué Umm Qais (Gadara) es Significativa

– Ciudad de la Decápolis: Gadara fue un centro cultural clave y una de las diez ciudades de la liga grecorromana, conocida por sus filósofos, poetas y su espléndida arquitectura.
– Historia bíblica: Este es el sitio tradicional del famoso milagro de los endemoniados gadarenos, donde Jesús habría expulsado espíritus malignos de dos hombres hacia una piara de cerdos (Mateo 8:28-34).
– Mestizaje arquitectónico: El lugar combina de manera única el basalto negro con la caliza blanca, testimonio de las diversas civilizaciones que construyeron aquí: romanos, bizantinos y otomanos.
– Cruce panorámico: La vista desde la terraza es una poderosa lección geográfica, desde la que se contemplan Israel, Palestina, Siria y Jordania en un solo punto.

– El Teatro Occidental: Construido con imponente basalto negro, este teatro de 3.000 asientos está bien conservado y aún conserva parte de su pared escénica.
– El Decumanus Maximus: Recorre la antigua calle principal columnada, bordeada de sarcófagos de basalto tallado, e imagina la ciudad en su época de esplendor.
– La Aldea Otomana: Explora las ruinas de una aldea del siglo XIX, edificada directamente sobre los cimientos antiguos, incluyendo la restaurada Beit Rusan, que hoy funciona como museo y casa de descanso.
– El Mausoleo y la Terraza de la Basílica: Desde aquí se obtiene la icónica y sobrecogedora vista del Mar de Galilea (Lago Tiberíades) y los Altos del Golán.
– El Ninfeo y el Mausoleo Subterráneo: Descubre las ruinas de una fuente pública y una elaborada tumba subterránea, muestra del ingenio avanzado de los romanos.

– Período helenístico (siglo III a. C.): Fundada como ciudad fortificada bajo el nombre de Gadara.
– Época romana (siglo I a. C. – siglo IV d. C.): Edad de oro como ciudad de la Decápolis. Hogar de poetas y filósofos célebres como Meleagro y Filodemo. Se construyen los grandes teatros y calles columnadas.
– Época bizantina: Continuó como un importante centro cristiano.
– Época otomana (siglo XIX): Se establece una aldea otomana sobre las ruinas, reutilizando las piedras antiguas.
– De 1970 a la actualidad: Comienzan excavaciones y trabajos de restauración, convirtiéndola en un destacado parque arqueológico.

– Ubicación: Gobernación de Irbid, norte de Jordania, aproximadamente a 110 km al norte de Ammán y 30 km al noroeste de Irbid.
– Duración recomendada: Entre 1,5 y 2,5 horas para recorrer las ruinas con calma, disfrutar de las vistas y visitar el museo.
– Mejor época para visitar: Primavera (marzo-mayo) u otoño (septiembre-noviembre), cuando el cielo está despejado y las temperaturas son agradables. Amanecer y atardecer ofrecen la mejor luz para la fotografía.
– Tamaño del sitio: El parque arqueológico es extenso y cubre varias hectáreas. La zona principal excavada —incluyendo el teatro, la calle columnada y la terraza— es fácilmente transitable, aunque con terreno irregular.

– Quédate por la vista: No te apresures. La verdadera magia de Umm Qais está en sentarse en la terraza y absorber el monumental panorama.
– Visita el museo: La casa otomana Beit Rusan ofrece excelente contexto histórico y un lugar fresco para descansar.
– Lleva calzado resistente: Las piedras de basalto antiguas son irregulares y pueden resbalar.
– Combínalo con Hammamat Ma’in: Planea una visita posterior a las famosas termas de Ma’in, para relajarte en sus aguas minerales terapéuticas, tal como lo hacían los romanos.
– Cena con vistas: Disfruta de una comida jordana tradicional en el restaurante situado al borde del acantilado, con una vista inolvidable.

– Pella (Tabaqat Fahl): Otra ciudad de la Decápolis famosa por sus extensas ruinas y su escenario dramático, a aproximadamente una hora en coche.
– Castillo de Ajlun: Magnífico castillo islámico construido por un general de Saladino para contrarrestar a los cruzados, con sus propias vistas espectaculares de las montañas jordanas.
– Ciudad de Irbid: La segunda ciudad más grande de Jordania y un importante centro universitario, con una vibrante escena cultural moderna.

Umm Qais ofrece una experiencia profundamente distinta a Jerash o Petra. Es un lugar donde la grandeza de la historia se une con la grandeza del paisaje. Un sitio para la contemplación, la fotografía extraordinaria y la conexión con historias —tanto históricas como bíblicas— que han dado forma a esta región durante milenios.

Listo para contemplar la historia?

Our Popular Tours