Viaje por el Corazón Antiguo de Jordania
Descubre la historia del Río Zarqa, el segundo afluente más grande del Río Jordán y una arteria vital que ha sostenido la vida en el corazón de Jordania durante milenios. Conocido en la antigüedad como el Río Jabbok (Nahr al-Zarqa en árabe), sus aguas han sido testigo de eventos bíblicos cruciales, han nutrido algunas de las primeras aldeas neolíticas del mundo y han impulsado el desarrollo industrial. Hoy, ofrece una visión fascinante, aunque a veces sombría, de los desafíos y la resiliencia de la nación, fluyendo desde la capital a través de tierras ricas en historia antes de llegar al Valle del Jordán.
– Hito Bíblico: Conocido como el Río Jabbok en la Biblia (Génesis 32:22-32), fue el lugar donde Jacob luchó con un ángel y recibió el nombre de “Israel”. También formaba la frontera entre los amonitas y los israelitas.
– Cuna de la Civilización: Sus orillas albergan ‘Ain Ghazal, uno de los asentamientos neolíticos más grandes del mundo (c. 7,000 a.C.), donde se descubrieron impresionantes estatuas de yeso a tamaño real, revolucionando nuestra comprensión del arte prehistórico.
– Antigüedad Geológica: Se estima que el valle del río tiene más de 30 millones de años, con formaciones rocosas que datan del Período Cretácico (135 millones de años).
– Columna Vertebral Industrial: En el siglo XX, el río se convirtió en el corazón industrial de Jordania, impulsando el crecimiento de ciudades como Zarqa. Esta historia también refleja los desafíos ambientales modernos y los esfuerzos continuos de conservación.
– Reflexión Histórica: Camina por sus orillas e imagina la historia bíblica de Jacob luchando con el ángel, que se cree ocurrió en un vado a lo largo de este río.
– Visitar ‘Ain Ghazal (Réplicas): Aunque el sitio arqueológico original no es una atracción turística importante, las famosas estatuas de ‘Ain Ghazal—las figuras humanas de gran tamaño más antiguas jamás encontradas—se exhiben en El Museo de Jordania en Amán.
– Ver la Presa King Talal: Visita esta importante presa, que controla inundaciones, proporciona agua de riego y forma parte del esfuerzo por rehabilitar el ecosistema del río.
– Explorar el Valle: Conduce a lo largo de secciones del valle para apreciar su escala geológica y el contraste entre su importancia histórica y su papel moderno.
– Período Cretácico (135 millones de años): Se forman las formaciones rocosas por las que fluye el río.
– Era Neolítica (c. 7,500 – 5,000 a.C.): El asentamiento de ‘Ain Ghazal prospera en las orillas del río, produciendo increíbles artefactos artísticos y culturales.
– Edad de Hierro Bíblica (c. 2,000 – 1,000 a.C.): El río, entonces conocido como Jabbok, aparece prominentemente en las narrativas de los Patriarcas.
– Siglo XX: El río se vuelve central para el desarrollo industrial de Jordania, causando contaminación significativa.
– Siglo XXI: Esfuerzos nacionales liderados por el Ministerio de Medio Ambiente buscan restaurar y limpiar el río, reconociendo su valor histórico y ambiental.
– Ubicación: Fluye desde las afueras de Amán, atravesando la ciudad de Zarqa y bajando hasta el Valle del Jordán, al norte del Mar Muerto.
– Duración Recomendada: Una visita a los miradores o a la Presa King Talal puede tomar entre 30 minutos y 1 hora, como parte de un recorrido más amplio por las tierras altas del norte o el Valle del Jordán.
– Mejor Época para Visitar: Se puede visitar todo el año. La primavera (marzo-mayo) ofrece el mayor caudal gracias a las lluvias estacionales.
– Tamaño del Río: Aproximadamente 70 km de largo, con una cuenca de drenaje de unos 3,400 km². Su ancho varía, pero generalmente se mantiene entre 7-10 metros en su estado natural.
– Gestiona las Expectativas: Los tramos bajos del río han sufrido contaminación industrial. El enfoque de la visita está en su importancia histórica y bíblica, más que en la belleza natural intacta.
– Visitar El Museo de Jordania: Para comprender la importancia ancestral del río, observa las estatuas de ‘Ain Ghazal y otros artefactos de sus orillas.
– Combínalo con Sitios Mayores: Una parada en el río encaja perfectamente en una excursión de un día explorando Jerash (cerca de su curso) y Castillo de Ajloun.
– Aprende Sobre Conservación: Tu visita ayuda a crear conciencia sobre los desafíos ambientales de Jordania y el trabajo para restaurar este histórico curso de agua.
– Jerash: Explora las magníficas ruinas de una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo, ubicada cerca del curso del río.
– Castillo de Ajloun: Visita este impresionante castillo islámico construido para contrarrestar a los cruzados, con vistas espectaculares de las tierras altas del norte.
– El Museo de Jordania: Imprescindible para entender la profundidad completa de la historia de Jordania, incluyendo los tesoros neolíticos de ‘Ain Ghazal.
– Umm Qais (Gadara): Otra ciudad del Decápolis con increíbles vistas sobre el Valle del Jordán y los Altos del Golán.
El Río Zarqa cuenta la historia completa de Jordania: desde sus raíces prehistóricas y su herencia bíblica hasta su crecimiento industrial moderno y los desafíos ambientales actuales. Es un sitio para reflexionar sobre la compleja relación entre los seres humanos y los recursos naturales que los sustentan, ofreciendo una dimensión educativa y poderosa para cualquier viaje.