La Ciudad Romana Eterna de la Decápolis
Adéntrate en la Ciudad Provincial Romana Mejor Conservada del Mundo
Bienvenido a Jerash (la antigua Gerasa), donde la historia no solo susurra, sino que resuena a través de calles columnadas, grandiosos teatros y templos sagrados. A solo 50 km al norte de Amán, esta maravilla de la ingeniería y el arte romanos ofrece una de las experiencias históricas más inmersivas e impresionantes, no solo en Jordania, sino en todo el mundo. Llamada a menudo la “Pompeya de Oriente”, Jerash cautiva a cada visitante con su asombroso estado de conservación y su palpable sentido de la vida cotidiana antigua.
– Una cápsula del tiempo de la grandeza romana: Camina por calles columnadas originales donde las ruedas de los carros una vez compitieron y los mercaderes comerciaban con bienes de Persia y Egipto.
– Arquitectura espectacular: Arcos imponentes, grandes plazas y templos bellamente tallados muestran la fusión del diseño grecorromano con la influencia oriental.
– Fusión cultural: Jerash encarna una mezcla única de planificación urbana romana y tradiciones árabe-orientales, visibles en su arte, religión e inscripciones.
– La Plaza Ovalada – Un impresionante foro elíptico rodeado por 56 columnas jónicas.
– Cardo Maximus – La calle principal columnada de 800 metros, donde aún se ven las huellas de los carros.
– Templo de Artemisa – Dedicado a la diosa patrona de la ciudad, con majestuosas columnas alzadas hacia el cielo.
– Teatros Sur y Norte – Recintos acústicamente perfectos que aún acogen representaciones hoy en día.
– Ninfeo – Una fuente pública ornamentada dedicada a las ninfas del agua.
– Hipódromo – Donde las carreras de carros y los juegos de gladiadores emocionaban a las multitudes.
– Era helenística: Fundada en el siglo III a. C.
– Edad de oro romana: Floreció bajo dominio romano como parte de la Liga de la Decápolis.
– Épocas bizantina y omeya: Continuó como centro regional; más tarde decayó tras el terremoto del año 749 d. C.
– Redescubrimiento moderno: Excavada y restaurada en los últimos 70 años.
Celebrado cada julio en la ciudad antigua, este festival de renombre mundial da vida a las ruinas con:
– Ballet, ópera y representaciones teatrales
– Danzas folclóricas tradicionales y conciertos
– Mercados de artesanía y espectáculos de luces
– Una atmósfera mágica bajo las estrellas
– Ubicación: 50 km al norte de Amán; fácilmente accesible en coche o tour guiado.
– Duración recomendada: Medio día (3–4 horas) para explorar plenamente el yacimiento.
– Mejor época para visitar: Primavera (marzo–mayo) u otoño (septiembre–noviembre) por su clima templado. Evitar las tardes de verano. El festival de julio ofrece una experiencia nocturna única.
– Tamaño del sitio: El parque arqueológico abarca 800.000 m², con la mayoría de monumentos a pie de distancia.
– Entrada: Incluida en el Jordan Pass o adquirida por separado.
– Usa calzado cómodo – Caminarás sobre caminos de piedra antiguos.
– Contrata un guía – Revive la historia con relatos de gladiadores, comerciantes y emperadores.
– Llega temprano o tarde – Evita las multitudes y disfruta de la mejor luz para fotografías.
– Combina con Ajlun – Empareja tu viaje con una visita al cercano Castillo de Ajlun.
Jerash no es solo un conjunto de ruinas: es un museo vivo donde realmente puedes imaginar la vida romana. Desde la grandeza de sus templos hasta la intimidad de sus termas, cada piedra cuenta una historia de arte, poder e ingenio humano. Seas un amante de la historia, de la arquitectura o una familia en busca de aventura, Jerash ofrece un viaje inolvidable a través del tiempo.